La levadura de cerveza está compuesta por células de la especie saccharomyces cerevisiae, que se preparan por cultivos en un medio natural rico en carbohidratos suplementados con productos nitrogenados y fosforados, a partir de los cuales se sintetizan sus constituyentes esenciales. La levadura de cerveza NATUFARMA no es un subproducto recuperado en la fase final de una fermentación alcohólica (cerveza), con gusto amargo, por eso una de las características del producto es su sabor agradable, que no necesita ser sometido a ningún tratamiento para corregirlo. Es una excelente fuente natural para cubrir las demandas de vitaminas del complejo B: B1, B2, B3, B6, B12, ácido pantoténico, biotina, ácido fólico, inositol y colina; minerales: potasio, fósforo, azufre, magnesio, calcio, zinc, sodio, hierro, sílice, manganeso, cobre, níquel, cromo, selenio; aminoácidos esenciales y no esenciales.
(*) PUEDE CONTENER DERIVADOS DE PESCADO, DE SOJA Y DE DIÓXIDO DE AZUFRE.
Porción 1 comprimido. No aporta cantidades significativas de valor energético, carbohidratos, azúcares totales, azúcares añadidos, proteínas, grasas totales, grasas saturadas, grasas trans, fibra alimentaria y sodio.
40 comprimidos.
Adultos, mujeres embarazadas y mujeres en periodo de lactancia: 2 o 3 comprimidos por día, antes de las comidas (desayuno, almuerzo y cena). Puede ser utilizada en períodos de embarazo y lactancia. Supera la IDR de ácido fólico para adultos.
No utilizar en personas con intolerancia a los componentes de la fórmula. En dosis superiores a la recomendada pueden presentarse reacciones indeseables en el aparato digestivo. Mantener fuera del alcance de los niños. No utilizar en niños. Consulte a su médico y/o nutricionista. Conservar en lugar fresco y seco. Consumir este producto de acuerdo a las recomendaciones de ingesta diaria establecidas en el rótulo.
El agua representa alrededor del 70% de nuestro cuerpo. Es un elemento esencial para que se desarrollen con normalidad todos los procesos fisiológicos como por ejemplo la digestión en la absorción y eliminación de desechos metabólicos, para el funcionamiento del aparato circulatorio, ya que el agua forma parte de la sangre.
La OMS establece la necesidad de comer a diario frutas y verduras ya que contienen las vitaminas, minerales y antioxidantes necesarios para proteger nuestra salud y prevenir enfermedades. Dos platos de verdura y tres frutas al día es lo que se recomienda.
La OMS recomienda disminuir la ingesta de sal para prevenir el riesgo de hipertensión que constituye uno de los principales factores de riesgo para las enfermedades del corazón. Eliminar el salero de la mesa, cocinar con menos sal y disminuir el consumo de enlatados es un buen camino para este objetivo.
El consumo de fibra alimentaria, que la podemos encontrar principalmente en frutas, verduras, granos enteros y legumbres, previenen el estreñimiento- También aportan otros beneficios a la salud, como ayudar a mantener un peso saludable y reducir el riesgo de diabetes.
los complementos alimenticios son productos especialmente destinados a suplementar la incorporación de nutrientes cuando no es posible llevar una dieta ideal, debido a un estado fisiológico particular que requiera el aporte extra de un nutriente.
Ajo & vitamina C
Aceite de chía.
Cáscara sagrada & picosulfato de sodio