Energía
+ Rendimiento

MEMORIA / ACTIVIDAD CIRCULATORIA /
VASODILATADOR CEREBRAL / ANTIOXIDANTE

Magnesio, vitaminas & minerales.

El magnesio es un mineral esencial necesario para el funcionamiento del organismo por formar parte de más de 300 reacciones metabólicas y enzimáticas que tienen lugar en el cuerpo. Tiene un papel esencial en la obtención de energía y en el sistema nervioso, en la relajación muscular, en la asimilación de otras vitaminas y minerales y en la formación de proteínas. La bibliografía científica indica que niveles inferiores a los normales pueden provocar la aparición de calambres derivados de la excitación nerviosa excesiva, lesiones en articulaciones y recuperación muscular lenta. 
Complementariamente al magnesio, las vitaminas y minerales deben formar parte de la dieta de cualquier deportista, para lograr cubrir las necesidades que trae aparejado el ejercicio físico.

Propiedades
Estudios indican que el magnesio participa en la transformación de los nutrientes complejos en sus unidades elementales y en la síntesis de numerosos productos orgánicos. Juega un papel importante en la prevención de las lesiones articulares y musculares (esguinces, distensiones, calambres, contracturas, desgarros, etc.). Es fundamental para regular la transmisión de los impulsos nerviosos a músculos y órganos.
La deficiencia de este mineral, lleva a una hiperexcitabilidad neuromuscular que se puede presentar como calambre. Los atletas y deportistas poseen un gasto calórico y de energía mayor, por lo que la demanda de nutrientes es superior a la media y no siempre alcanza a ser compensada a través de la alimentación habitual. Por lo cual además de magnesio se deben incorporar vitaminas y minerales para lograr un balance adecuado y permitir un rendimiento óptimo del organismo.
Fórmula
Aporte por ingesta 2 comprimidos
Nutriente%IDR
Magnesio
400 mg
154

Zinc
7,11 mg
102

Hierro
7 mg
50

Vitamina B3 (Niacina)
4,8 mg
30

Vitamina B5 (Ácido pantoténico)
2,35 mg
47

Vitamina A
530 µg
88

Vitamina B6 (Piridoxina)
472 µg
36

Cobre
476 µg
53

Manganeso
690 µg
30

Vitamina B2 (Riboflavina)
400 µg
31

Vitamina B1 (Tiamina)
360 µg
30

Vitamina B12 (Cianocobalamina)
11,7 µg
488

Vitamina B8 (Biotina)
69 µg
230

Vitamina K1
37,35 µg
57

Iodo
38,76 µg
30

Cromo
28 µg
80

Selenio
16,53 µg
49

Vitamina D
10 µg
200

Información nutricional

Porción 2 comprimidos. No aporta cantidades significativas de valor energético, carbohidratos, azúcares totales, azúcares añadidos, proteínas, grasas totales, grasas saturadas, grasas trans, fibra alimentaria y sodio.

Presentación

30 comprimidos.

Ingesta Recomendada

2 comprimidos por día, preferentemente con el desayuno. Supera la Ingesta Diaria Recomendada (IDR) de magnesio, zinc, vitaminas D, B8 y B12.

Precauciones

No utilizar en personas con hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. Mantener fuera del alcance de los niños. No utilizar en caso de embarazo, mujeres en período de lactancia ni en niños. Conservar en lugar fresco y seco. Consulte a su médico y/o nutricionista. Consumir este producto de acuerdo a las recomendaciones de ingesta diaria establecidas en el rótulo. El consumo de suplementos dietarios no reemplaza una dieta variada y equilibrada.

Referencia Bibliográfica
› Kass L.S., Poeira F. El efecto de la suplementación de magnesio aguda versus crónica en el ejercicio y la recuperación en el ejercicio de resistencia, la presión arterial y la resistencia periférica total en adultos normotensos. J Int Soc Sports Nutr. (2015); 12:19. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4419474/
› Zhang Y., Xun P., Wang R., Mao L., He K. ¿El magnesio puede mejorar el rendimiento del ejercicio? Nutrients. (2017); 9(9):946. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC562 2706/pdf/nutrients-09-00946.pdf
› Nielsen F.H., Lukaski H.C. Actualización sobre la relación entre el magnesio y ejercicio. Magnes Res. (2006) Sep; 19(3):180-9. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17172008.
› Golf S.W., Bender S., Gruttner J. Sobre la importancia del magnesio en el estrés físico extremo. Cardiovasc Drugs Ther 12 Suppl 2197-202 (1998). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9794094
› Bohl C.H., Volpe S.L. Magnesio y ejercicio. Crit Rev Food Sci Nutr. (2002); 42(6):533-63. Disponible en: https://www.tandfonline.com/ doi/abs/10.1080/20024091054247
› Sousa M., Fernandes M. J.,  Carvalho P.,Soares J., Moreira P., Teixeira V.H. El uso de suplementos nutricionales en atletas de alto rendimiento está relacionado con una insuficiencia nutricional más baja de los alimentos. Journal of Sport and Health Science, Volume 5, Issue 3, (2016), pp. 368-374. Disponible en: https://ac.elscdn.com/S2095254615000411/1-s2.0-S2095254615000411-main.pdf?_tid=07343c6a-64be-4575-87b7-48b2f41b2743&acdnat=1543255088_3c6deee02b18d6ddd9482f31e7793f52
› SThomas Travis D., Erdman K.A., Burke L. M. y  MacKillop M. Nutrición y Rendimiento Deportivo. Artículo publicado en el journal Publice del año (2016). Disponible en: https://g-se.com/nutri cion-y-rendimiento-deportivo-2141-sa-R57cfb27282f07
Rodríguez Monzón M. X., Pasquetti Ceccatelli A. Micronutrimentos en deportistas. Revista de Endocrinología y Nutrición Vol. 12, N° 4 Octubre-Diciembre (2004). p. 181-187 (2004). Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/endoc/er-2004/er044b.pdf
 

Principales Compuestos Activos

MAGNESIO

Es un mineral esencial que se encuentra en casi todas las células del organismo. Forma parte de numerosos sistemas enzimáticos que actúan particularmente en procesos metabólicos con producción y transferencia de energía.  Estudios asocian sus beneficios en calambres y tics.

Vitaminas y minerales

Las vitaminas y minerales son necesarios para una gran cantidad de reacciones metabólicas como el crecimiento, acción antioxidante, reacciones de producción de energía, función nerviosa y muscular, entre otras. Estos micronutrientes son sustancias esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo.

Cuándo consumir Magnesio Sport

Aumento de la exigencia en el entrenamiento
Participaciones Deportivas
Fatiga y calambres