El magnesio es un mineral esencial que se encuentra en casi todas las células del organismo humano. Es un constituyente normal de huesos y dientes, el 60 % se encuentra en los huesos y el resto en distintos tejidos y líquidos corporales. Las causas que llevan a un déficit de magnesio son diversas: ingesta insuficiente, vómitos severos, el uso de diuréticos, diarrea crónica y en especial cuando la persona se encuentra en estado de estrés físico y mental.
(*) PUEDE CONTENER DERIVADOS DE PESCADO, DE LECHE Y DE DIÓXIDO DE AZUFRE.
Porción 2 cápsulas. Valor energético 6 Kcal = 25 Kj (0%VD*); Grasas totales 0,7 g (1%VD); No aporta cantidades significativas de carbohidratos, azúcares totales, azúcares añadidos, proteínas, grasas saturadas, grasas trans, fibra alimentaria y sodio.
* % Valores Diarios con base a una dieta de 2000 Kcal. u 8400 Kj. Sus valores diarios pueden ser mayores o menores dependiendo de sus necesidades energéticas.
60 cápsulas.
Adultos, mujeres embarazadas y en períodos de lactancia: 1 cápsula antes del desayuno y 1 cáps. antes del almuerzo.
No utilizar en personas con insuficiencia renal. En dosis superiores a la recomendada puede provocar astenia, somnolencia y depresión del sistema nervioso central. Mantener fuera del alcance de los niños. Conservar en lugar fresco y seco. Consulte a su médico. Consumir este producto de acuerdo a las recomendaciones de ingesta diaria establecidas en el rótulo. El consumo de suplementos dietarios no reemplaza una dieta variada y equilibrada.
Es un mineral esencial que se encuentra en casi todas las células del organismo. Forma parte de numerosos sistemas enzimáticos que actúan particularmente en procesos metabólicos con producción y transferencia de energía. Estudios asocian sus beneficios en calambres y tics.
Si al despertar sentís cansancio, sin energía para encarar la rutina diaria, seguramente debes revisar tu sueño. Una noche de sueño de buena calidad es la base para despertar renovado, alerta y con energía.
Estar bien hidratado es importante para mantener los niveles de energía. Revisa a esta altura del día si has empezado a incorporar el agua que necesitas para tu rutina diaria.
Si en tu alimentación has incluido muchos carbohidratos ∫refinados, esto puede conducir a niveles inestables de azúcar en sangre y producir la fatiga que sentís a esta altura del día. Elige en lo posible alimentos integrales ricos en fibra como vegetales y legumbres.
No consumir suficientes nutrientes y calorías diarias pueden ser la causa de tu falta de energía. Al ingerir pocas calorías, tu cuerpo se ralentiza para poder conservar la energía y causa así la sensación de fatiga.
El exceso de estrés diario puede causar esa sensación de fatiga y falta de energía. Existen técnicas de reducción del estrés que pueden ayudarte.
Calcio & vitamina D.
Guaraná, ginseng & magnesio.