Investigaciones recientes refuerzan los beneficios que tradicionalmente se asocian con el ginkgo biloba, que en combinación con las vitaminas y minerales son apropiados para proteger la circulación cerebrovascular.
(*) PUEDE CONTENER DERIVADOS DE PESCADO, DE SOJA Y DE DIÓXIDO DE AZUFRE.
Porción 1 comprimido. No aporta cantidades significativas de valor energético, carbohidratos, azúcares totales, azúcares añadidos, proteínas, grasas totales, grasas saturadas, grasas trans, fibra alimentaria y sodio.
30 comprimidos.
1 comprimido por día con un vaso de agua. Supera la Ingesta Diaria Recomendada (IDR) de las vitaminas B1, B2, B5, B6, B9 y B12, iodo y zinc.
No utilizar en caso de embarazo, mujeres en período de lactancia ni en niños. Mantener fuera del alcance de los niños. Consulte a su médico y/o nutricionista. Conservar en lugar fresco y seco. Consumir este producto de acuerdo a las recomendaciones de ingesta diaria establecidas en el rótulo. El consumo de suplementos dietarios no reemplaza una dieta variada y equilibrada.
Existe evidencia científica que indica que el ginkgo biloba tiene actividad vasodilatadora cerebral, manteniendo el volumen sanguíneo en el cerebro, por lo que las neuronas reciben mayor cantidad de oxígeno y nutrientes. Recientes investigaciones destacan los beneficios del ginkgo biloba sobre la actividad circulatoria cerebral, la actividad sobre los neurotransmisores, como antioxidante y antiagregante plaquetario, como coadyuvante en las áreas auditivas, vascular periférica y sobre la memoria.
La OMS considera actividad física a cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía. Establece que, un mínimo de 30 minutos diarios en adultos reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes, osteoporosis y depresión.
Un hábito es una conducta repetida regularmente. Es importante en el paso del tiempo seguir manteniendo hábitos de gimnasia mental, ejercicios que estimulen nuestros sentidos. Los tradicionales crucigramas, sopa de letras, sudoku estimulan la mente con desafíos a resolver.
Son actividades que pueden realizarse individual o grupalmente que se realizan con frecuencia en el tiempo libre y reportan gratificación a quienes la practican. Debemos encontrar aquellas que nos gusten y nos generen felicidad.
La apariencia física puede influir en nuestra estima, y esto trae siempre beneficios en nuestra salud. Con el paso del tiempo podemos incorporar hábitos de belleza para mantener nuestra piel, pelo, uñas saludables y bellas, ¡esto seguro nos hará sentir bien!
los complementos alimenticios son productos especialmente destinados a suplementar la incorporación de nutrientes cuando no es posible llevar una dieta ideal, debido a un estado fisiológico particular que requiera el aporte extra de un nutriente. Existen nutrientes específicos que contribuyen al cuidado y belleza de la piel, pelo y uñas.
Ginkgo, vitaminas & minerales.
Ginkgo biloba & vitamina B1.
Isoflavonas de soja, calcio & vitamina D3