
Descripción
TRADICIONALMENTE USADO PARA FAVORECER LA CIRCULACIÓN CEREBRAL
Ginkgo vitaminas & minerales.
Ginkgo biloba, es un árbol originario de oriente. Se denomina biloba porque sus hojas presentan forma de dos lóbulos unidos, éstas contienen flavonoides y terpenos responsables de sus notables propiedades terapéuticas.
Informaicón Adicional
PROPIEDADES
Recientes investigaciones destacan los beneficios del ginkgo biloba sobre la actividad circulatoria cerebral, la actividad sobre los neurotransmisores, como antioxidante y antiagregante plaquetario, como coadyuvante en las áreas auditivas, vascular periférica y sobre la memoria. Estos beneficios se relacionan a los flavonoides (depuradores de radicales libres) y a los terpenos (con relación al PAF o factor de activación de plaquetas).
En resumen los estudios e investigaciones mencionan los beneficios del uso del gingko biloba en casos de:
- Pérdida o disminución de la memoria.
- Reducción del rendimiento intelectual.
- Prevención de la arteriosclerosis.
- Vértigos y zumbidos de los oídos de origen vascular.
- Coadyuvante en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
FÓRMULA
Cada comprimido contiene:
Aporte por ingesta: 3 comprimidos |
---|
NUTRIENTES | %IDR | ||
---|---|---|---|
Ext. seco de ginkgo biloba | 240mg | — | |
Vitamina B3 (Nicotinamida) | 8,9mg | 56 | |
Hierro | 8mg | 57 | |
Vitamina E | 4,5 mg | 45 | |
Vitamina B1 (Tiamina) | 4,43 mg | 369 | |
Vitamina B6 (Piridoxina) | 4,43 mg | 341 | |
Vitamina B2 (Riboflavina) | 2,2 mg | 170 | |
Manganeso | 500 mcg | 22 | |
Vitamina A | 490 mcg | 82 | |
Cobre | 440 mcg | 49 | |
Ácido fólico | 165 mcg | 41 | |
Vitamina B8 (D-Biotina) | 111 mcg | 370 | |
Yodo | 62 mcg | 48 | |
Vitamina D3 | 4,43 mcg | 89 | |
Vitamina B12 | 2,5 mcg | 104 |
CONTIENE SULFITOS Y DERIVADOS DE LECHE.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Porción 3 comprimidos. No aporta cantidades significativas de valor energético, carbohidratos, proteínas, grasas totales, grasas saturadas, grasas trans, fibra alimenticia y sodio.
PRESENTACIÓN
30 comprimidos.
INGESTA RECOMENDADA
2 a 3 comprimidos por día (desayuno, almuerzo y cena). La dosis máxima sugerida de este suplemento supera la IDR (Ingesta Diaria Recomendada) de las vitaminas B1, B2, B6, B8 y B12
PRECAUCIONES
No utilizar en caso de embarazo, lactancia ni en niños.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
- Brautigam M.R., Blommaert F.A., Verleye G. y otros. Tratamiento de las molestias de memoria relacionadas a la edad con extracto de ginkgo biloba: un estudio aleatorizado doble ciego controlado con placebo. (1998). Phytomedicine, 5:425-434.
- Rai G.S., Shovlin C., Wesnes K.A. Estudio doble ciego, controlado con placebo de extracto de ginkgo biloba en pacientes ambulatorios ancianos con deterioro leve a moderado de la memoria. (1991). Curr. Med. Res. Opin., 12:350-355.
- Hindmarch I. Actividad del extracto de ginkgo biloba en la memoria de corto plazo. (1986). Presse Med., 15:1592-1594.
- Rosick Edward R. El ginkgo biloba tiene múltiples efectos sobre la enfermedad de Alzheimer. Su primera fuente de noticias prácticas de salud científica de todo el mundo. Disponible en: http://www.life-enhancement.com/magazine/article/661-ginkgo-biloba-has-multiple-effects-on-alzheimers-disease.
- Kanowski S., Herrmann W.M., Stephan K. y otros. Prueba de eficacia del extracto de ginkgo biloba EGb 761 en pacientes ambulatorios con demencia degenerativa primaria leve a moderada de tipo Alzheimer o demencia por infarto múltiple. (1996). Pharmacopsychiatry, 29(2):47-56.
- Haguenauer J.P., Cantenot F., Koskas H. y otros. Tratamiento de trastornos del equilibrio con extracto de ginkgo biloba. Un estudio multicéntrico, doble ciego, fármaco versus placebo. (1986). Presse Med., 15:1569-1572.
- Morgenstern C., Biermann E. Terapia de largo plazo para tinnitus con el extracto especial de ginkgo EGb 761. (1997). Fortschr Med., 115(29):57-58.
- Holgers K.M., Axelsson A., Pringle I. El extracto de ginkgo biloba para el tratamiento de tinnitus. (1994). Audiology, 33:85-92.
- Ernst E., Stevinson C. Ginkgo biloba para el tinnitus: una revisión. (1999). Clin. Otolaryngol, 24:164-167.