
Descripción
VITAMINAS Y MINERALES.
TRADICIONALMENTE USADO PARA SUPLEMENTAR LAS NECESIDADES DIARIAS DE CALCIO
Calcio & vitamina D.
El calcio es el quinto mineral en orden de abundancia en el organismo. Un adulto tiene alrededor de 1250 g de calcio de los cuales el 99% se encuentra en los huesos, el 1% restante se localiza en líquidos intra y extracelulares. Es fundamental para el desarrollo y mantenimiento de la salud de la masa ósea. La vitamina D facilita su absorción por el intestino delgado.
Información
PROPIEDADES
Los huesos están siendo continuamente reabsorbidos y reformados. Estos incorporan el calcio en su estructura al igual que otros tejidos calcificados como los dientes, en donde el mismo es esencial para la formación y mantenimiento de una dentadura sana.
Además de ayudar a mantener los huesos y dientes sanos el calcio es esencial en el acoplamiento entre la excitación y la conducción del músculo cardíaco. Por otro lado, el calcio participa en la coagulación de la sangre, la transmisión de impulsos nerviosos, la contracción muscular y la estimulación de la secreción hormonal. Como ión calcio (Ca++) participa como cofactor en muchas reacciones enzimáticas e interviene en el metabolismo del glucógeno.
FÓRMULA
NIÑOS – Aporte por ingesta: 1 comprimido |
---|
NUTRIENTES | Calcio | Vitamina D | |
---|---|---|---|
Cantidad | 475mg | 5mcg | |
% de IDR | lactantes hasta 11 meses | 119 | 100 |
niños de 1 a 3 años | 95 | 100 | |
niños de 4 a 6 años | 79 | 100 | |
niños de 7 a 9 años | 68 | 100 |
ADULTOS – Aporte por ingesta: 2 comprimido |
---|
NUTRIENTES | Calcio | Vitamina D | |
---|---|---|---|
Cantidad | 950mg | 10mcg | |
% de IDR | 95 | 200 |
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Porción 2 comprimidos. No aporta cantidades significativas de valor energético, carbohidratos, proteínas, grasas totales, grasas saturadas, grasas trans, fibra alimenticia y sodio
PRESENTACIÓN
5O Comprimidos
INGESTA RECOMENDADA
Niños hasta 9 años: 1 comprimido por día con el desayuno. Adultos: 1 comp. con el almuerzo y 1 comp. con la cena. La dosis sugerida supera la IDR de calcio para lactantes hasta 11 meses y la IDR de vitamina D para adultos. En dosis para adultos, este producto puede provocar efectos tóxicos por acumulación de vitamina liposoluble D, no vuelva a consumirlo sin consultar a su médico.
PRECAUCIONES
No utilizar en personas con hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. Personas que padezcan enfermedades renales crónicas, hiperparatiroidismo o úlceras deben con- sultar al médico antes de su consumo. Los suplementos de calcio pueden modificar la absorción de compuestos de hierro o antibióticos como las tetraciclinas.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
- Holick M.F. El papel de la vitamina D en la salud ósea y la prevención de fracturas. Informes de Osteoporosis actual. September (2006), Volume 4, Issue 3, pp 96–102. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s11914-996-0028-z.
- Bischoff H., Stähelin H., y otros. Efectos de la vitamina D y la suplementación de calcio en las caídas: un ensayo controlado aleatorizado. (2003), J Bone Miner Res 18: 343–351. Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1359/jbmr.2003.18.2.343/full.
- Dawson-Hughes B., Harris S.S., Krall E., Dallal G.E. Efecto de la suplementación de calcio y vitamina D sobre la densidad ósea en hombres y mujeres de 65 años o más. N Engl J Med (1997); 337:670-676. Disponible en: http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJM199709043371003
- Chevalley T., Rizzoli R., Nydegger V. y otros. Efectos de los suplementos de calcio sobre la densidad mineral ósea del fémur y la tasa de fracturas vertebrales en pacientes ancianos con exceso de vitamina D. Osteoporos Int (1994); 4:245-252.
- Prince R., Devine A., Dick I. y otros. Los efectos de los suplementos de calcio (leche en polvo o tabletas) y el ejercicio sobre la densidad ósea en mujeres posmenopáusicas. J Bone Miner Res (1995);10:1068-1075.
- Ooms M.E., Roos J.C., Bezemer P.D., Van der Vijgh W.J.F., Bouter L.M., Lips P. Prevención de la pérdida de masa ósea mediante la administración de suplementos de vitamina D en mujeres de edad avanzada: una prueba aleatoria doble ciego. J Clin Endocrinol Metab (1995); 80:1052-1058.
- Harvard T.H. Chan. Escuela de salud pública. La fuente de nutrición. Calcio: ¿Qué es lo mejor para tus huesos y tu salud? Disponible en: https://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/calcium-full-story/.